Nuestros últimos resultados destacados en la pagina de CONICET
https://www.conicet.gov.ar/hallan-que-el-hipocampo-participaria-en-la-reactivacion-de-memorias-motoras/
https://www.conicet.gov.ar/hallan-que-el-hipocampo-participaria-en-la-reactivacion-de-memorias-motoras/
El paper fue publicado en la revista PNAS. https://www.pnas.org/content/117/38/23898 El aprendizaje de secuencias de movimientos es muy importante en nuestro día a día porque nos permite adquirir nuevas habilidades motoras. En este trabajo usamos imágenes de resonancia magnética para evaluar qué sucede en el cerebro mientras aprendemos una nueva secuencia motora. En este tipo de … Read morePublicamos un nuevo paper!
The origins of anterograde interference in visuomotor adaptation. El paper fue publicado en la revista internacional Cerebral Cortex en marzo 2020. Este trabajo, realizado en colaboración con investigadores de la Universidad Johns Hopkins, apunta a qué sucede cuando se aprende información motora conflictiva. Se buscó develar el curso temporal de la interferencia anterógrada mediante el … Read moreEl lab publicó dos papers en el último mes
Fuimos a SfN 2019 en Chicago, USA!! Presentamos dos posters, nos encontramos con amigos y colegas y nos divertimos
Nicolás Vons, está haciendo la tesina de la Licenciatura en biología.
Agustín Solano, becario doctoral, fue entrevistado en el programa de divulgación científica El Tornillo de Arquímedes, por la radio La RZ Radio (http://www.larz.com.ar). Contó lo que hacemos en el Lab. de Fisiología de la Acción y comentó su experiencia acerca de cómo es investigar en Argentina hoy en día.
Fuimos a OHBM 2019 en Roma. El lab presentó un poster y participó del simposio de Neuroplasticidad asociada al aprendizaje. Luego visitamos colaboradores de la Universidad de Trento en Rovereto.